viernes, 9 de septiembre de 2011

EL PINGÜINO QUE NADÓ HASTA NUEVA ZELANDA REGRESA AL 'CALOR' DE SU HOGAR... EN LA ANTÁRTIDA

Esta es la historia:
El pingüino emperador de 10 meses de edad hallado esta semana en una playa de Nueva Zelanda se recupera en un barreño de hielo tras haber sido sometido a dos operaciones en un zoológico de Wellington.






El pequeño pingüino emperador apareció hace unos días en Nueva Zelanda, a unos 6400 kilómetros de la Antártida, el hábitat natural de esta especie. Se cree que el ave se perdió tras adentrarse demasiado en el océano en busca de comida. Cuando encontraron a tan exótico visitante, los especialistas advirtieron a la gente que no lo alimentaran. Sin embargo, pese a todas las precauciones, no pudieron evitar que enfermara. Los veterinarios creen que se indispuso después de comer demasiada arena que supuestamente confundió con nieve, que es lo que comen los pingüinos para hidratarse.


Los veterinarios cubren de atenciones al joven pingüino y esperan que se mejore. Sin embargo, su estado aún es grave, y puede que necesite más operaciones. Si sobrevive, lo devolverán a la Antártida, ya que esta especie no puede adaptarse a un clima como el de Nueva Zelanda. Un empresario local ya se ha ofrecido a llevar de vuelta al emperador a su 'reino de hielo'.





El pingüino emperador que a finales de junio fue encontrado en Nueva Zelanda, a unos 4.000 de kilómetros de su hábitat natural, ha sido liberado en el océano, cerca de la isla Campbell, a 620 kilómetros de la costa del país.


Tras convalecer varias semanas de una operación, en la que se le extrajo arena que había tragado confundiéndola con nieve, los científicos han procedido a su liberación, no sin antes colocarle un navegador GPS para poder seguir sus movimientos.






Para llegar a las costas de la Antártida, donde viven estos animales, el pingüino tendrá que surcar unos 2000 kilómetros. Según la opinión de los zoólogos neozelandeses, en su camino hacia el continente sureño el animal deberá encontrarse con otros pingüinos emperador.


Los científicos cuentan que 'Happy Feet' (como ha sido apodado el animal 'aventurero') empezó a nadar alejándose del barco nada más ser soltado en el océano. Al animal le ha sido implantado en el cuerpo un dispositivo de seguimiento por satélite, que permitirá a los científicos seguir la ruta de regreso a casa del famoso pingüino en una página web creada a tal efecto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario