El colorido y la música del circo distrae el hecho de que los animales en el circos están atrapados y son forzados a hacer actos no naturales y dolorosos.
Los circos perderían todo su esplendor si los detalles de su maltrato , captura , entrenamiento y “ retiro” fueran dados a conocer.
Los animales en los circos pasan años con las patas encadenadas. A menudo, se les obliga a dormir de pie en camiones apretados, deben actuar aunque se encuentren enfermos, y constantemente reciben amenazas de castigo con grandes ganchos puntiagudos clavados en sus pieles sensibles, en sus caras, en los dedos de los pies y detrás de las rodillas. Los elefantes son entrenados a la fuerza. Es parte de la práctica el golpearlos, pegarles,asustarlos, encadenarlos y darles latigazos para hacer que realicen trucos estúpidos que no pueden comprender. Para “amansar” a los elefantes bebés recientemente capturados deben ser atados y golpeados a diario durante un mes.
De África a las Cadenas:
En sus habitats naturales, los elefantes son sumamente sociales, hurgando en busca de alimentos, criando a sus bebés, haciendo largas caminatas y jugando todos juntos. El circo los priva de toda su libertad y vida en familia.
Muchos circos no tienen mucho dinero y como resultado, los animales que usan sufren de un cuidado inadecuado. Muchos de los animales que son grandes y naturalmente activos, son forzados a pasar la mayor parte de su vida en pequeñas jaulas y únicamente son sacados por periodos de tiempo cortos, para entrenar o actuar.
Un defensor de animales, que trabajo clandestinamente para el un circo que estaba de gira, estaba sorprendido al ver que ni siquiera eran capaces de dar a los animales la suficiente agua. Este tipo de circos “rodantes” visitan aproximadamente 150 ciudades al año y una provisión de agua limpia no siempre se encuentra en cada locación. Como resultado se les limita el agua y la limpieza de las jaulas y de los animales no es una prioridad, causándoles mucha penalidad a animales como los elefantes a quienes les gusta bañarse constantemente.
La comida al igual que el agua , también es limitada. Climáticamente, el medio ambiente de un circo es muy distinto a de los hábitats de los animales. El caliente verano puede ser especialmente duro en animales como osos, mientras que los leones por ejemplo sufren mucho en el frío. George Lewis , quien viajo con el famoso circo Ringling Bros comento:“ Cuando fuimos a descargar las jaulas de los elefantes, vimos que el largo viaje había causado estragos en un uno de ellos, el elefante se encontraba tirado y muerto en la jaula”.
Veterinarios calificados para tratar a este tipo de animales no siempre están presentes y los animales tienen que sufrir y morir por la falta de atención medica, como siempre los animales siempre son los únicos en pagar las consecuencias.
Durante el invierno, cuando los circos están fuera de temporada, los animales son mantenidos en las jaulas en las que son transportados o muchas veces en los camiones. Muchos circos no tienen los recursos ni los deseos de poner mucho dinero en refugios confortables para los animales en invierno cuando no están en temporada. Este encierro, provoca un gran daño físico y psicológico en los animales.
El castigo físico ha sido por mucho tiempo el método clásico de entrenamiento en los circos. Muchas especies son menos capaces de adaptarse a técnicas de entrenamiento que otros y como resultado sufren de una gran tensión nerviosa durante estas lecciones. Algunos animales son drogados para que sean mas “dóciles” y a muchos otros se les quitan los dientes.
El entrenador de animales Pat Derby dice. “Después de 25 años observando y documentando circos, se que no hay entrenadores bondadosos”. Los patrocinadores de circos muchas veces se sorprenden, como en el caso de el famoso entrenador Gunther Gebel-Williams quien ha sido filmado en muchas ocasiones latigueando animales.
Un ex-empleado del circo Ringling Bros, dijo al comité sobre como el circo había tratado a uno de los animales. “Ella era una inocente osa color cafe que nunca le hacia daño a nadie, pero en algunas ocasiones le costaba mucho trabajo poder mantener el equilibrio en la cuerda floja. Entonces como castigo era golpeada con largas varas de metal mientras que gritaba y sangraba. Se volvió tan neurótica que golpeaba su cabeza contra los barrotes de su pequeña jaula. Finalmente la osa murió.” Un reportero del “Hudson News” quien viajo con Ringling Bros. reporto en un articulo con fecha de agosto -8 de 1986, sobre el “entrenamiento” de un chimpancé. “ era repetidamente golpeado con palo muy pesado Los golpes se podían escuchar desde afuera de la arena y los gritos del animal mucho mas lejos todavía.
Los actos que los animales son forzados a hacer como osos balanceándose en pelotas, changos en motocicleta, elefantes parados en dos patas, son actos físicamente incómodos y definitivamente no naturales. Los látigos, collares apretados, instrumentos para picar eléctricos, ganchos de metal, y otras herramientas usadas en el espectáculo, son un recordatorio de que los animales son forzados a actuar. Estas “actuaciones”no le enseñan nada al publico sobre los animales ni sobre su comportamiento natural.
Los animales en el circo siempre son mostrados como feroces o estúpidos comparados con la valentía y mando de sus contrapartes humanos, su verdadera naturaleza jamas se demuestra.
Los circos no pueden, por sus propias características, atender ni de lejos las necesidades naturales de los animales que presentan. En el caso de los circos itinerantes, a lo largo de sus interminables giras de 9 a 10 meses al año, no hay otro remedio que mantener a los animales encadenados por una pata delantera y otra trasera.
Además, durante larguísimos desplazamientos de hasta 10/12 horas, los animales soportan en su rincón, sin luz y sin ventilación, el frío del invierno y el calor del verano mientras se asfixian con el metano de sus propios excrementos a pesar de que se acostumbra a mantenerles sedientos para que orinen menos.
Este es un cruel modo de vida, caracterizado por el aislamiento, el castigo, el miedo y el cautiverio y no es de extrañar que un elefante viva más de 70 años en su medio natural pero solo alcance los 14 o 15 años en cautividad.
Este hecho se repite en todos los animales tan miserablemente utilizados y explica porque estas hermosas criaturas nacidas libres mantenidos en estas condiciones cada día de su dantesca existencia se vuelven literalmente locos. Separados de sus congéneres, encerrados y amarrados, sometidos a privaciones y frustrados sus instintos naturales, suelen desarrollar conductas neuróticas como movimientos repetitivos e incesantes consistentes en oscilaciones, vueltas, agitación y mordisqueo de los barrotes de sus jaulas, etc., que también se pueden convertir en conductas inesperadamente agresivas
Existe aquí una combinación de castigo y recompensa, con mayor proporción de castigo ya que muy pocos ejercicios y trucos están basados en comportamientos naturales. Entre los métodos de “persuasión”, se siguen encontrando varas, estacas con pinchos, látigos y también sistemas más modernos como los electroshocks de bolsillo con descarga de poco voltaje, todos ellos por supuesto oculto a la vista del espectador. Aún con esto, un estudio reciente de la RSPCA británica (Real Sociedad Protectora de Animales) reveló que, en más de un 40% de los casos analizados, los grandes felinos se resistían a salir al escenario por lo que había que forzarlos a hacerlo.
Rainiero Garibaldi, dueño de un circo llamado ecológico porque no “usa” animales explica: “En algunos casos he colaborado con domadores y adiestradores y he comprobado los métodos de aprendizaje impuestos a los animales. Los buenos resultados se obtienen en gran parte gracias a la violencia … He sido testigo de verdaderas masacres de animales y he comprobado las condiciones en las que viven”.
Conservación y educación…
Estas son dos razones por las que los circos con animales intentan justificar su continuidad en una Europa que les cierra sus puertas.
Por supuesto, al igual que en otros lamentables espectáculos, la simple tradición no puede justificar las miserias inflingidas a seres sensitivos. Muy al contrario, no sólo los circos no tienen ninguna función conservacionista que desempeñar, sino que constituyen una causa más de extinción de especies salvajes para las cuales las disposiciones de la convención CITES son papel mojado. El arriba mencionado estudio de la RCSPA revelaba que, de los 36 elefantes indios y africanos que viajaban en circo por el Reino Unido, 34 habían sido capturados en estado salvaje, pasando bruscamente de la familia a la soledad y del campo las jaulas y los castigos.
En cuanto a educación, los circos enseñan precisamente la peor actitud posible hacia los animales, despojando a unas magnificas criaturas de su dignidad a base de forzarlas a realizadas trucos estúpidos y dolorosos.
”Ultimas Actuaciones”
Cuando los animales ya no sirven para actuar, son permanentemente relegados a estar aislados en jaulas o vendidos a circos sin dinero, zoológicos, campos de tiro ( donde los cazadores practican disparándoles) o son vendidos como carne “ exótica”. Así sus vidas llegan al final sin haber vivido un solo momento de comodidad o tranquilidad, siempre en encerrados intimidados y en miseria.
Su vida de tortura, sufrimiento y demás atrocidades, por fin termina…
"Los verdaderos y fantásticos Circos"
Los circos NO necesitan de animales para divertirnos, no es necesario tanta barbaridad, maltrato y humillación a los animales. ABRE LOS OJOS! Y NO ASISTAS A CIRCOS CON ANIMALES!
Por siempre los humanos hemos utilizado el humor como forma de expresarnos, de ayuda y hacer reír a nuestro prójimo. Los verdaderos circos, son los que son hechos por nosotros humanos, un circo sano y fantástico…
Cirque Du Soleil - Circo del Sol, Una de las más impresionantes transformaciones del circo, que ha aplicado todas las técnicas modernas de mercado, es el extraordinario espectáculo Cirque de Soleil, creado en Montreal, Canadá en 1984 - con el apoyo financiero del Gobierno de Montreal - por Guy Laliberté y Daniel Gauthier, los cuales comenzaron como artistas callejeros. Igual a los que vemos en las esquinas de nuestras ciudades haciendo piruetas. Ahora un emperio que produce miles de millones de dólares, el Circo del Sol, ha transformado total y completamente este viejo arte del espectáculo.
Enfatizando el uso de artistas humanos, el Circo Du Soleil no utiliza animales. En lugar de ello combina elementos usados por artistas y músico callejeros, opera, ballet y rock. El acto incluye contorsionistas, malabaristas, trapecistas y payasos. Los vestuarios increíblemente originales y coloridos. La música también es original y es en vivo, nada es pregrabado. Gran parte de los diálogos son hechos en un idioma imaginario inventado al cual llaman Cirquish. Aunque tradicionalmente el circo ha sido un espectáculo para niños el que presenta el Circo del Sol es destinado a adultos, como una obra de teatro con cierto contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario